sábado, 31 de marzo de 2007

Linces


Sólo quedan dos poblaciones reproductoras aisladas del lince ibérico en el sur de España (Doñana y Andujar-Cardeña), con un total de unos 100 ejemplares y tan sólo 25 hembras reproductoras.
Los factores que amenazan a los linces son: mortalidad inducida por el hombre (caza, atropellos, etc.); reducción de las poblaciones de conejo como consecuencia de la mixomatosis, neumonía vírica, etc.; Amenaza contra su hábitat por la fragmentación de su área de distribución por construcción de embalses, carreteras y ferrocarriles, incendios, reforestaciones inadecuadas, etc.
Para frenar la alta mortandad de esta especie se ha creado el centro de cría en cautividad de La Aliseda (Santa Elena, Jaén, Parque Natural de Despeñaperros), que cuenta con jaulas de 2500 metros cuadrados por ejemplar, el objetivo del Programa de Cría en Cautividad es conseguir un grupo de linces cautivos de aproximadamente 60 ó 70 ejemplares reproductores.
Desde aquí solo pretendo llamar la atención de quienes visiten zonas como Sierra Morena o Doñana, recordarles (aunque por la carretera hay señales que lo advierten) que los atropellos son una de las principales causas de mortandad de esta especie y que intentar ver linces y confundirlos con falsos maullidos lo único que sirve es para molestar y dañar a estos animales.
Referirme a quienes ponen cepos, a esos solo les deseo lo peor, puesto que con ellos no creo que sirva el razonamiento.
http://actualidad.terra.es/articulo/html/av2315234.htm

No hay comentarios: